jueves, 3 de septiembre de 2015

INTRODUCCIÒN



Passiflora edulis Sims es una planta originaria de la amazonía brasileña, conocida con el nombre común de maracuyá, parchita, calala, maracujá, yellow passion-fruit.1 El uso de P. edulis como una medicina fue reportado por primera vez por un investigador español en el Perú en 1569.2
La información etnofarmacológica revela que P. edulis se ha utilizado en medicina tradicional en diversas partes del mundo. En Portugal, el fruto es considerado estimulante digestivo y es usado como remedio para el carcinoma gástrico; en India, las hojas frescas de esta planta son hervidas en pequeña cantidad de agua y el extracto es bebido para el tratamiento de disentería e hipertensión, y los frutos son comidos para el alivio de la constipación;3 en Sudamérica, se bebe la infusión de hojas y flores como sedante, la infusión de las partes aéreas se utiliza en el tratamiento de tétanos, epilepsia, insomnio e hipertensión4, además se indica como relajante muscular,5 diurético, para tratar dolores estomacales, tumores intestinales y fiebre.6
En un estudio previo realizado por el equipo de investigación del presente trabajo, se demostró que el extracto etanólico de hojas de P. edulis tuvo efecto antihipertensivo en ratas,7 pero no se determinó el mecanismo de acción; en este sentido, un incremento en la diuresis podría explicar en parte este efecto, por lo que se emprendió la presente investigación con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto metanólico de hojas de P. edulis en ratas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario